Gestión aduanera de Importaciones y Exportaciones

¿Qué es la autorización de despacho?

La autorización de despacho es un documento mediante el cual un importador o exportador autoriza a un Representante Aduanero a presentar en su nombre una o varias declaraciones aduaneras. Esta autorización supone, además, la representación ante inspecciones aduaneras, procedimientos de disconformidad con la clasificación arancelaria, solicitudes de devolución de ingresos indebidos, actuación en procedimientos sancionadores, etc.

¿Es siempre necesaria la autorización de despacho?

Realmente no lo es. Es decir, un exportador o importador pueden declarar por sí mismos ante la Aduana y realizar ellos mismos los trámites del despacho de aduanas. Pero en la práctica, esto supone un trabajo difícil y costoso que la mayoría de empresas prefieren confiar a transitarios y agentes de aduanas mediante la representación aduanera.

Además, cuando el representante aduanero tiene la condición de OEA (Operador Económico Autorizado), se suelen producir menos controles documentales y físicos a la mercancía, lo que acorta los tiempos de despacho.

Por ello, es aconsejable delegar los despachos aduaneros en transitarios que sean OEA.

Esta posibilidad de representación aduanera está regulada en las siguientes normativas:

  • Código Aduanero Comunitario – Reglamento (CEE) nº 2913/92 del Consejo, de 12 de octubre de 1992 por el que se aprueba el código aduanero comunitario.
  • Decreto de 17 de octubre de 1947 por el que se aprueba el texto refundido y modificado de las Ordenanzas Generales de la Renta de Aduanas.
  • Ley General Tributaria.
  • Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos aprobado por el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio.
  • Real Decreto 335/2010, de 19 de marzo por el que se regula el derecho a efectuar declaraciones en aduana y la figura del representante aduanero.
  • Auto de 16 de julio de 2010, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, por el que se suspende la efectividad de la disposición derogatoria del Real Decreto 335/2010, de 19 de marzo, por el que se regula el derecho a efectuar declaraciones en aduana y la figura del representante aduanero, en lo que concierne a sus letras b), c) y e) .

¿En qué casos se necesita la autorización de despacho?

Siempre que haya un despacho de aduanas y el obligado tributario (el exportador o importador) hayan elegido ser representados ante la Aduana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *